Nuevos bancos abren en el Caribe, fortaleciendo los lazos regionales.

Nuevos bancos abren en el Caribe, fortaleciendo los lazos regionales.

En un avance significativo para la región del Caribe, dos nuevos bancos han ampliado recientemente sus operaciones, marcando un paso adelante hacia la mejora de los lazos económicos y el fomento de oportunidades de crecimiento. El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Banco Africano de Exportaciones e Importaciones (Afreximbank) dieron a conocer sus planes para fortalecer su presencia en el Caribe, enfatizando su compromiso con el desarrollo económico de la región.

Expansión y Compromiso de CAF

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) ha anunciado sus intenciones de ampliar sus operaciones en el Caribe, reflejando su compromiso con el progreso de la región. Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, expresó este compromiso durante el lanzamiento del Informe sobre Economía y Desarrollo. Dijo que la relación del banco con el Caribe se extiende más allá de sus actuales países accionistas, incluidos Barbados, Trinidad y Tobago y Jamaica.

Díaz-Granados reveló que la oficina regional de CAF para el Caribe se inauguró en Puerto España en noviembre pasado, con planes en marcha para establecer una oficina adicional en Barbados y las islas del Caribe Oriental. El banco tiene como objetivo colaborar con el Banco de Desarrollo del Caribe, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otras instituciones asociadas para abordar las necesidades financieras de las partes interesadas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos del Caribe.

Destacando la importancia de la sostenibilidad, Díaz-Granados anunció la participación de CAF como financiador, con una inversión de hasta US$50 millones para apoyar la iniciativa Blue Green Bank liderada por Barbados, que se enfoca en la economía azul.

El compromiso de CAF se extiende también a abordar la desigualdad en la región. El Informe sobre Desarrollo Económico (RED) anual del banco destaca la persistencia de la desigualdad en América Latina y el Caribe. CAF busca aprovechar su influencia para promover el desarrollo sostenible y el crecimiento inclusivo en la región.

Oficina del Caribe de Afreximbank y mejoras comerciales

El Banco Africano de Exportación e Importación (Afreximbank) ha dado un paso importante para reforzar los lazos entre África y el Caribe al abrir su oficina en el Caribe. Este movimiento se alinea con la estrategia del banco para mejorar el comercio entre las dos regiones y fortalece su Acuerdo de Asociación con los estados de CARICOM.

La oficina caribeña de Afreximbank tiene como objetivo facilitar mayores afiliaciones comerciales y de inversión entre África y el Caribe. Durante el evento de lanzamiento, el presidente de Afreximbank, el profesor Benedict Oramah, confirmó la provisión de un límite de crédito de $1500 millones para apoyar a las naciones de CARICOM que califiquen. Este financiamiento está destinado a estimular los sectores económicos, mejorar la infraestructura comercial y empoderar a las pequeñas y medianas empresas en todo el Caribe.

El establecimiento de la oficina está destinado a acelerar las actividades de Afreximbank dentro de CARICOM, fomentando colaboraciones más sólidas con los gobiernos regionales y el sector empresarial. El profesor Oramah prevé implementaciones comerciales fluidas y la integración de sistemas financieros entre CARICOM y África para beneficio mutuo.

Fortalecimiento de las alianzas regionales

Las expansiones de CAF y Afreximbank en el Caribe subrayan la importancia de las alianzas regionales para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo. A medida que estos bancos trabajan junto con las instituciones financieras y los gobiernos existentes en el Caribe, están preparados para contribuir significativamente a abordar las disparidades económicas, promover prácticas sostenibles y crear nuevas vías para el comercio y la inversión.